CONVERSACION Y TECNICISMO



CONVERSACION

Resultado de imagen para CONVERSACION Es un diálogo oral o escrito entre dos o más personas que intervienen alternativamente expresando sus ideas y/o afectos sin necesidad de planificación. Se establece una comunicación a través del lenguaje verbal (en una sala de chat y al hablar) y lenguaje no verbal (gestos, muecas, etc.).
A diferencia del monólogo, la conversación es una interacción en la que los interlocutores contribuyen en la construcción de un texto. No lo hacen al mismo tiempo, sino que cada uno tiene su turno de habla.
La conversación puede girar en torno a uno o muchos temas y está condicionada por el contexto. En una situación informal, estos pueden variar con facilidad y sin previa organización, los dialogantes pueden expresar su punto de vista y discutir. En las situaciones formales las posibilidades mencionadas pueden estar limitadas para uno o ambos actores.
La conversación es una manera de relacionarse con las personas, sirve para obtener información y compartir escenarios que muestran la diversidad de afectaciones, pensamientos, experiencias y posturas; genera procesos reflexivos que permiten organizar el discurso propio en relación al contexto conversacional en el que se participa, no necesariamente guiados por un investigador; es mejor conversar con pocas personas dando mayor importancia a cada uno de los temas tratados.​

TECNICISMO

Resultado de imagen para TECNICISMOSSe denominan como tecnicismos a las palabras o parámetros utilizados en el mundo profesional para referirse a muchos aspectos relacionados al trabajo. Los tecnicismos son palabras o modismos que se introducen en el lenguaje, y este lenguaje es propio de diferentes profesiones y técnicas. Este fenómeno produce muchas variantes en la lengua dentro de las profesiones en donde una misma palabra puede tener diferentes usos, conceptos y consecuencias. Además estas palabras suelen representar herramientas, recursos, actividades, estrategias y modelos entre otros aspectos y que reciben un nombre que es utilizado por todas aquellas personas que se dedica a esa misma profesión.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Niveles de la lengua

PRAGMATICA